Close

La visualización creativa consiste en usar el poder de tu mente para producir los cambios que deseas en tu vida. Haciendo uso de tu creatividad, imaginación y realizando las afirmaciones adecuadas, puedes estar cada vez más cerca de tus sueños. No hay límites en el uso de la visualización, ni áreas en las cuales no pueda emplearse, he ahí el éxito de esta herramienta: está a la disposición de todos para alcanzar aquello que deseamos.

Uno de los libros que cuenta con gran aceptación a nivel mundial y que, en lo personal, me ha parecido de los más interesantes, accesibles y prácticos, es el llamado Visualización Creativa, de Shakti Gawain, quien es un ejemplo vivo del poder de la visualización. Esta escritora pasó de no contar con el capital, ni el conocimiento necesario para enfrentar todas las demandas que conlleva publicar un libro, a convertirse en una autora mundialmente reconocida y en referencia obligada para todos aquellos que quieran adentrarse seriamente en el mundo de la visualización, tal es el poder de las herramientas que ella misma nos enseña.

Particularmente, creo que es un libro que no tiene pérdida, por lo que si quieres saber más de él y adquirirlo tan solo debes pulsar aquí.

«Cada momento de tu vida es infinitamente creativo y el universo es infinitamente ilimitado. Sólo tienes que formular una petición suficientemente clara y obtendrás todo lo que tu corazón desea». Shakti Gawain.

¿Qué es la visualización creativa?

La visualización es una herramienta que se nutre de la relajación y meditación.
La visualización creativa es, sencillamente, el arte de utilizar el potencial de nuestra imaginación, combinado con otros recursos (como las afirmaciones) para crear una representación clara en nuestra mente de algo que deseamos, para que luego se manifieste en el mundo físico.

Aunque muchas veces lo hagamos de manera inconsciente, toda la vida hemos utilizado el poder de nuestra mente, solo que ahora trabajaremos para crear conscientemente aquello que queremos y no atraer aquello que tememos.

Algunas de las ventajas más llamativas de esta herramienta es que apenas comenzamos a visualizar, así exista algo de escepticismo en nosotros, podemos experimentar sensaciones de bienestar al vernos alcanzando aquello que anhelamos; además, podemos utilizarla en cualquier área de nuestra vida y, con la práctica, iremos descubriendo las imágenes que funcionan mejor para cada uno de nosotros y lograremos manifestar con mayor rapidez lo que deseamos.

A pesar de parecer magia, la visualización creativa requiere lo mismo que cualquier trabajo de desarrollo: constancia y disciplina.

Uno de los secretos del éxito de la visualización creativa es que consiste en un trabajo interno que disminuye progresivamente las limitaciones que nos imponemos y nos dificultan desarrollarnos como personas y alcanzar el éxito. Debido a esto, la visualización llega a niveles tan profundos de nuestro ser que no solo ayuda a manifestar lo que queremos, sino que fomenta que crezcamos como seres humanos y seamos cada vez mejores en todas las áreas de nuestras vidas.

Antes de comenzar, es importante saber…

Para visualizar efectivamente debes involucrar tanto tus pensamientos como tus emociones.
Si bien el tema de la visualización puede hacernos pensar en religión, metafísica o doctrinas espirituales, lo cierto es que no necesitamos ser practicantes ni poseer alguna creencia específica para beneficiarnos de nuestra imaginación. Lo que sí requerimos es la disposición a probar algo nuevo y el deseo de hacer más plenas nuestras vidas (no suena tan difícil, ¿verdad?).

Para empezar a practicar, lo primero que debes hacer es estudiar, reflexionar, preguntarte si cuentas con la apertura necesaria y si consideras realmente que esto puede ayudarte… si es así, ¡muy pronto podrás notar cómo tu vida cambia! Además, contrario a lo que puede parecer, el proceso no es superficial (por lo que los resultados, lejos de ser efímeros, son duraderos y van aumentando en el tiempo), puesto que el trabajo interno e intenso con nuestra mente nos lleva a conocer nuestras actitudes y creencias más básicas. Gracias a esto, partiendo desde nuestros cimientos, lograremos cambios en nuestra vida.

¿Cómo practicar la visualización creativa?

El elemento principal para la visualización creativa eres tú.
Esta es la parte más interesante de este artículo, porque podremos hacer juntos un pequeño ejercicio-experimento en el que comprobarás por ti mismo el poder de la visualización creativa y, además, conseguirás algo que deseas.

Primero, piensa en algo que te gustaría lograr u obtener… algo sencillo de conseguir y de imaginar, recuerda que como en toda práctica debemos ir de una menor a mayor complejidad. Ahora, elige un lugar y un momento del día (o de la noche) donde cuentes con el tiempo, la comodidad y la privacidad para hacer este ejercicio.
Una vez llegue el momento que has elegido, relájate completamente, siente cómo la tensión se esfuma de tu cuerpo y hazte consciente de tu propia respiración (si necesitas ayuda adicional para relajarte, puedes utilizar el audio que grabé para ayudarte a disminuir tus niveles de estrés y ansiedad). Una vez te encuentres profundamente relajado comienza a visualizar el proceso necesario para conseguir tu objetivo (esta es la parte de la visualización realmente más importante, según los estudios realizados), hasta llegar al momento en el que obtienes lo que deseas, con todo lujo de detalles, disfrutando la experiencia y regalándote el tiempo que necesites para hacerlo; posteriormente, y sin dejar de tener la imagen en tus pensamientos, realiza afirmaciones positivas que se relacionen con eso que ya has conquistado en tu imaginación, por ejemplo: «qué satisfactorio es y qué exitoso me siento ahora que mi negocio se ha expandido a otro país».

Si gustas conocer un poco más mi opinión sobre la visualización creativa y cómo materializar lo que deseas de la manera más exacta posible, puedes leer una pregunta que contesté al respecto en Quora.

Para finalizar: la importancia de la visualización creativa para un emprendedor.

La visualización no se limita al plano personal, incluye también el profesional.
Al iniciar un negocio, tenemos cientos de ilusiones pero también es usual que poseamos un cúmulo de miedos e imaginemos constantemente el peor de los panoramas, contribuyendo a atraer justamente lo contrario a lo que deseamos. Por eso, es crucial el trabajo de desarrollo personal para potenciar el ámbito profesional, puesto que solamente conociéndonos podemos identificar nuestros temores y hacerles frente.

Al utilizar la visualización creativa para atraer aquello que sí queremos lograr conseguiremos mantenernos enfocados en nuestro proceso, disminuiremos nuestras ansiedades, aumentaremos nuestro bienestar y, por supuesto, nos acercaremos cada vez más al alcance de nuestras metas.

«Para atraer cualquier cosa a tu vida, imagina que ya está allí». Richard Bach.

Luis Gil– Inspira y Avanza. Puedes tener la vida que deseas. Sabemos cómo guiarte: www.luisgilconsultoria.com

Desarrollo Personal y Profesional.  Mentoring Empresarial. Conferencias y Talleres transformadores.
____________________________________________________________________________________________
Basado en el libro: Visualización Creativa, de Shakti Gawain.
Imágenes cortesía de: http://www.abundanciayplenitud.org/2015/06/el-cambio-de-vibracion-para-manifestar-sus-deseos.html, http://blogforbusinessonline.com/tlclatinos/bajar-de-peso-con-visualizacion-creativa/, http://www.finerminds.com/mind-power/seeing-believing-effective-creative-visualization, https://www.thecut.com/2016/01/how-to-meditate-meditation-for-beginners.html y http://milesdefrases.com/7740/si-mente-puede-concebirlo-corazon-puedo-creer-puedo-lograrlo.html, http://www.successconsciousness.com/index_000008.htm

¿te unes ?

700 suscriptores ya disfrutan el mejor Contenido para Escalar sus Negocios.

 

Suscríbete aqui:

 


Nombre  *
Apellido *
Email *
*
*Campos Obligatorios
Acepto la  Política de privacidad.   

¡Formulario Enviado!

Revisa tu bandeja de entrada para confirmar la dirección de email

( 😀Si ves que tarda en llegar, mira en el buzón de Spam, a veces se puede colar ahí )

Share on facebook
Share on whatsapp
Share on twitter
Share on linkedin
¿Quieres preguntar algo?