Close

Si eres de los que vive preocupado por el dinero, preguntándose cómo sacar adelante sus finanzas personales y aumentar sus ingresos, o al menos llegar a fin de mes, probablemente el título de esta entrada te ha causado extrañeza, curiosidad, quizás hasta un poco de rabia.

¿Por qué hablar de la falta de dinero? ¿No es algo que está lo suficientemente claro ya? 

Es muy simple. Está claro que ganar dinero y tener el estilo de vida que aspiramos no es fácil, ¿pero qué hay más allá de esta realidad? Quiero que me acompañes a re-encuadrar la situación hacia un escenario más positivo en el que tengas más posibilidades de acción que el quedarte sumido en la angustia o tristeza. ¡Hay mucho por hacer!

De dónde venimos…


Si tienes una edad comprendida entre los 40 y 50 años, de seguro recordarás cómo en España había carreras universitarias «con salidas profesionales » y otras sin ellas. En aquel entonces, si tenías capacidad y te gustaba al menos un poco el tema, tenías la opción de ir a pelear por una buena calificación para entrar en una de esas carreras con salidas profesionales, confiando en que ganarías una especie de boleto de «la lotería del buen trabajo para toda la vida».

Pero, ¿ese «premio» te garantizaría realmente la felicidad?

Todo esto ha desaparecido de un plumazo, dejando a la vista dos realidades:

Pasión vs dinero.
1. Ya no existen, ni volverán a existir, esos trabajos para toda la vida. Salvo que tú seas tu propia empresa, lo que conlleva otra serie de retos. 

2. Se ha reducido enormemente el número de carreras «con salida profesional», pues la crisis fue tan brutal que afectó a todo los estratos.

¿Qué puede tener de positivo todo esto?

¿Por qué ver el dinero como un obstáculo?
Pues la buena noticia es que, una vez nos olvidamos de las promesas y falsas garantías de estabilidad, no tenemos que preocuparnos por hacer una carrera determinada sólo porque se dice que esa es la que te permitirá conseguir un empleo.

Piénsalo, ¿para qué querrías trabajar toda la vida en algo que no te gusta y cuya estabilidad terminó siendo una fantasía? ¿De verdad no hay otras alternativas de tener una vida correcta y poder disfrutar de tu trabajo?

Hoy en día ya no es tan «obligatorio», como se pensaba hace un par de décadas, ir a la universidad. Lo puedes comprobar por ti mismo, mira a tu alrededor y analiza la trayectoria de aquellas personas cuyo estilo de vida se parece al que quisiera para ti… ¿Todo lo que hacen se debe a un título universitario? ¿Dónde queda ahora el esfuerzo y pasión?

El mundo cambió y la forma de conseguir nuestras metas cambió con él.

Deja atrás los esquemas obsoletos y evoluciona.

Deja de preocuparte por el dinero, no hay.
Fórmate, estudia, mejora, progresa en aquello que te apasiona y trabaja en aquello que le dé sentido a tu vida… no en lo que la haga miserable.

Hoy en día este es el mejor camino para encontrarte con una vida mejor, porque si trabajas, estarás disfrutando doblemente, y si no trabajas, al menos no estás paralizado y limitado a un solo camino que ni siquiera te satisface.

Esta situación está provocando que muchas personas de mediana edad den un giro a su carrera profesional, yo mismo me reinventé hace unos años para ser coherente con mi visión de la vida (si aún no lo has hecho, te invito a leer parte de mi historia aquí) y tú también puedes hacerlo si sientes que lo necesitas.

Mi consejo final es muy sencillo: Crece en lo que te apasione. 

Luis Gil– Inspira y Avanza.Puedes tener la vida que deseas. Sabemos cómo guiarte: www.luisgilconsultoria.com

Desarrollo Personal y Profesional.  Mentoring Empresarial. Conferencias y Talleres transformadores.
____________________________________________________________________________________________
Imágenes cortesía de: https://www.livescience.com/20885-neurotics-happiness-income.html, https://au.starsinsider.com/lifestyle/220070/the-best-countries-to-work-in-and-make-money, https://www.upskilled.edu.au/skillstalk/for-love-or-money-how-to-choose-when-deciding-on-a-career y https://www.cipd.co.uk/news-views/changing-work-views/future-work/thought-pieces/happiness-at-work-so-what

¿te unes ?

700 suscriptores ya disfrutan el mejor Contenido para Escalar sus Negocios.

 

Suscríbete aqui:

 


Nombre  *
Apellido *
Email *
*
*Campos Obligatorios
Acepto la  Política de privacidad.   

¡Formulario Enviado!

Revisa tu bandeja de entrada para confirmar la dirección de email

( 😀Si ves que tarda en llegar, mira en el buzón de Spam, a veces se puede colar ahí )

Share on facebook
Share on whatsapp
Share on twitter
Share on linkedin
¿Quieres preguntar algo?