Close

Se acerca el final del año y con él se abre un abanico de posibilidades para trabajar con nuestro equipo. Tanto si eres dueño de una empresa, como si gestionas a un grupo o eres empleado puedes optar por hacer lo mínimo y sólo decir «adiós» o promover acciones que fortalezcan al equipo y le permita cerrar este ciclo a lo grande.

Yo te ofrezco estas tres opciones… tú decides. 😉

1. Haz un balance del año.

Haz un balance de tu ao y establece nuevos objetivos.
Aunque no tengas los números para saber objetivamente cómo os fue en el año, sí puedes hacer una revisión. Para ello puedes convocar una reunión colectiva para analizar el desempeño de la empresa en general y el de los empleados, los objetivos alcanzados y los que aún están por conseguir. De igual manera puedes tener conversaciones individuales con los miembros de tu equipo si sientes que la ocasión requiere privacidad, como por ejemplo para trabajar el desarrollo de su desempeño.

Procura que todas las reuniones que tengas sean alentadoras y abran posibilidades para seguir creciendo.

2. Fortalece a tu equipo.

Estrecha lazos con los miembros de tu equipo de trabajo.
En muchos negocios la actividad baja durante estas festividades, así que tienes la oportunidad de usar el tiempo libre de manera diferente. La navidad puede ser una época ideal para aprovechar los espacios disponibles y hacer actividades de formación, así no solo maximizas el uso del tiempo en la empresa sino que además promueves el crecimiento de tu equipo de maneras que probablemente serían poco factibles en otra temporada. Ten presente que cada mejora en tu equipo se refleja en el rendimiento de tu negocio.

Algunas alternativas incluyen hacer talleres de desarrollo con todo el equipo o llevar a cabo acciones específicas de team building. También puedes usar algo de ese tiempo extra del que te hablé para evaluar el clima laboral y la satisfacción de tus empleados: Hay excelentes herramientas para hacer este análisis e iniciar el año con una estrategia que haga crecer a tu negocio.

Si tienes dudas de qué actividades de formación puedes realizar o sobre cómo hacer esta evaluación no dudes en contactarnos.

3. Celebra el cierre de una etapa y las festividades de final de año con tu equipo.

No pierdas la oportunidad de compartir un momento ameno con tus compañeros.
Los pequeños detalles hacen grandes diferencias. Puedes realizar acciones tan sencillas como colocar un detalle decorativo en las oficinas y ceder una hora extra para que la gente comparta el último día de trabajo del año o ir por algo más grande y hacer una gran fiesta.

Lo importante no son las dimensiones del evento, sino lo que transmitas con él. No es sólo una fiesta o una excusa para divertirse: es una acción estratégica para fortalecer tu negocio y demostrarle a cada uno de los miembros de tu equipo qué tan valiosos son para la empresa y para ti.

¡Felices fiestas!

Luis Gil– Inspira y Avanza. Puedes tener la vida que deseas. Sabemos cómo guiarte: www.luisgilconsultoria.com

Desarrollo Personal y Profesional.  Mentoring Empresarial. Conferencias y Talleres transformadores.
____________________________________________________________________________________________
Imágenes cortesía de: https://www.entrepreneur.com/article/269389, https://www.windowscentral.com/how-take-notes-onenote-2016, https://roomescapeadventures.es/team-building-eventos-corporativos-traves-del-juego/ y http://elmanana.com.mx/noticia/156488/Brindis-Navideo.html

¿te unes ?

700 suscriptores ya disfrutan el mejor Contenido para Escalar sus Negocios.

 

Suscríbete aqui:

 


Nombre  *
Apellido *
Email *
*
*Campos Obligatorios
Acepto la  Política de privacidad.   

¡Formulario Enviado!

Revisa tu bandeja de entrada para confirmar la dirección de email

( 😀Si ves que tarda en llegar, mira en el buzón de Spam, a veces se puede colar ahí )

Share on facebook
Share on whatsapp
Share on twitter
Share on linkedin
¿Quieres preguntar algo?