Close

La motivación es un elemento clave para los deportistas y para todos aquellos que quieran desarrollar hábitos que los ayuden a construir una vida saludable. La motivación puede venir de muchas fuentes, pero básicamente puede venir del exterior (del reconocimiento de otros, halagos o premios, por ejemplo) o de nuestro propio interior, de esa certeza de saber que estamos haciendo algo bueno por nosotros y que estamos trabajando por ser cada día mejores.

Si quieres impulsar y mantener tu motivación a niveles óptimos, no te pierdas estos 5 consejos que quiero regalarte:

1. Céntrate en tu esfuerzo.

Las metas que nos trazamos pueden ser clasificadas en metas de resultados y en metas de tarea. Enfócate en las segundas, conviértete en tu mayor competencia y disfruta el logro alcanzar tus objetivos y superarte a ti mismo cada día.

2. Ten presentes tus progresos.

Muchas veces, al no ver resultados inmediatos, se nos olvida todo lo que hemos logrado. Por eso, es muy útil llevar un registro de nuestros avances que nos permita evaluar nuestro desempeño, apreciar nuestro crecimiento y consolidar nuestra confianza en nuestras habilidades.

«Si alguna vez piensas rendirte, piensa en por qué comenzaste».

3. Atribuye adecuadamente.

La atribución es un fenómeno mediante el cual le damos una explicación a los sucesos. Asumir un estilo de atribución saludable, en el que interiorices que las causas de tu éxito puedes mantenerlas estables (como por ejemplo el esfuerzo, la fortaleza mental y el talento), mientras que la razón de tus fallos las puedes modificar, tal como lo harías con la falta de concentración, constituye un cambio poderoso en tu forma de afrontar tus vivencias y sacar lo mejor de ellas.

4. Recuerda la sensación de satisfacción que experimentas luego de hacer ejercicio.

Luego de ejercitar se produce una descarga de energía en tu cerebro que ocasiona que sientas esa oleada de bienestar y relajación. Así que si en algún momento no sientes muchas ganas de ir a entrenar, lleva un diario en el que hayas anotado cómo te sentiste luego de terminar tu sesión de ejercicios, eso te recordará cuánto disfrutas lo que haces.

5. Conéctate con tu espíritu deportivo.

Ponte la ropa que sueles usar para ejercitar, escucha música que te active, llénate de energía… ¡y ponte a la acción!

Si quieres disfrutar de estos consejos en un formato que te encantará, te invito a ver el vídeo que te dejo a continuación.


Luis Gil– Inspira y Avanza. Puedes tener la vida que deseas. Sabemos cómo guiarte: www.luisgilconsultoria.com

Desarrollo Personal y Profesional.  Mentoring Empresarial. Conferencias y Talleres transformadores.
____________________________________________________________________________________

¿te unes ?

700 suscriptores ya disfrutan el mejor Contenido para Escalar sus Negocios.

 

Suscríbete aqui:

 


Nombre  *
Apellido *
Email *
*
*Campos Obligatorios
Acepto la  Política de privacidad.   

¡Formulario Enviado!

Revisa tu bandeja de entrada para confirmar la dirección de email

( 😀Si ves que tarda en llegar, mira en el buzón de Spam, a veces se puede colar ahí )

Share on facebook
Share on whatsapp
Share on twitter
Share on linkedin
¿Quieres preguntar algo?