Cómo ganar experiencia para ser un experto en cualquier área.

Share on facebook
Share on whatsapp
Share on twitter
Share on linkedin

Cuando ingresamos al mundo laboral o queremos cambiar de área de trabajo usualmente nos enfrentamos a un «problema»: la falta de experiencia. Seguro has notado cómo la gran mayoría de oportunidades de empleo o de negocios solicitan experiencia previa relevante en el área (o en el mejor de los casos poder demostrar nuestras habilidades).

 

¿Pero cómo vamos a obtener experiencia si de entrada nos niegan la posibilidad de ganarla? ¿Cómo podemos pulir nuestras habilidades si el paso de lo teórico a lo práctico del mercado laboral es tan estrecho?

 

Esta es una de las quejas más comunes en quienes buscan trabajo, pero afortunadamente hay formas de salir adelante. No te voy a mentir, no es inmediato ni sencillo, lo que sí te puedo asegurar es que vas a lograr conocimientos lo suficientemente sólidos como para que sean los otros quienes se interesen en incluirte en sus equipos.

 

3 formas de ganar conocimiento y experiencia que hagan que las oportunidades vengan a ti.

1. Haz pasantías profesionales o inscríbete en programas de voluntariado:

Pasantías y voluntariado para ganar experiencia

Esta es una de las alternativas más conocidas y utilizadas a nivel global. De hecho, muchas universidades alientan a sus estudiantes a que realicen pasantías, trabajando como becario, antes de culminar sus estudios para que puedan hacer nuevos contactos y poner a prueba lo que han aprendido en las aulas de clase. También puedes apuntarte a algún voluntariado, con lo que no sólo estarás ganando experiencia sino también demostrando tu compromiso con aquellas causas que te importan.

 

Sin embargo, estas modalidades no se limitan solo a estudiantes universitarios, sino que son lo suficientemente amplias para abarcar cualquier actividad que hagas en una empresa u organización a cambio de poner a prueba tus conocimientos, perfeccionar tus habilidades y conocer otras personas de tu área de interés.

 

En la mayoría de las ocasiones no se ofrece una remuneración económica o, si existe, suele ser bastante pequeña en comparación con un salario formal. Sin embargo, en este momento tu motivación principal es crecer profesionalmente y darte a conocer en el sector… considéralo una inversión que no tiene precio.

 

Si estas opciones te interesan, evalúa bien si prefieres tocar las puertas de una gran compañía que destaque en tu CV o las de start-ups y negocios pequeños donde puedas tener un acompañamiento más cercano y tu posibilidad de impactar positivamente sea aún mayor.

 

2. Realiza un intercambio de servicios. 

Intercambia tus servicios, gana experiencia y establece nuevas relaciones.

Esta alternativa es menos conocida, pero muy útil para aquellos que quieran ganar experiencia poniendo sus habilidades al servicio de los expertos o empresas de su elección al mismo tiempo que reciben a cambio algo de ellos (además de la experiencia). Es una relación recíproca donde todos ganan.

 

Imagina, por ejemplo, que eres community manager y te gustaría aprender sobre diseño web para ofrecer un servicio más completo. Podrías buscar a un diseñador que tenga una línea de trabajo que te guste y ofrecerle asesorías sobre estrategias de marketing o mejorar su comunicación estratégica a cambio de que te enseñe las habilidades que a ti te interesan… no solo aprenden ambos, sino que además pueden establecer una colaboración bastante rentable.

 

Una de las ventajas del intercambio de servicios es la posibilidad de establecer una relación más simétrica y cercana con quien nos interesa. Por eso, en cierta medida, comparte algunos de los beneficios de una mentorización.

 

3. Ofrecer cursos:

Ofrece cursos para ganar experiencia y conocer a otras personas con tus mismos intereses.

Por último, si has adquirido alguna habilidad y quieres demostrarles tu talento a muchas personas al mismo tiempo, considera realizar cursos gratuitos o a precios accesibles que te pongan en el radar de aquellos que te interesan.

 

No hay mejor forma de mostrarse como experto, ganar experiencia y por qué no, algo de dinero, que dándoles a otros la oportunidad de aprender. Así estarás haciendo networking a una escala mucho mayor, te verás obligado pulir tus conocimientos y, además, podrás ganar la experiencia que tanto deseas en tus propios términos.

 

¿Tienes alguna otra forma de ganar experiencia? ¡Compártela con nosotros y con todos nuestros seguidores en los comentarios!

 

Luis Gil– Inspira y Avanza. Puedes tener la vida que deseas. Sabemos cómo guiarte: www.luisgilconsultoria.com

 

Desarrollo Personal y Profesional.  Mentoring Empresarial. Conferencias y Talleres transformadores.
____________________________________________________________________________________________
Basado en textos de: https://hipertextual.com/2012/10/experiencia-trabajo, https://www.modelocurriculum.net/blog/y-tu-trabajarias-gratis-para-ganar-experiencia-profesional y https://www.primerempleo.com/blogs/blog.asp?id=308
Imágenes cortesía de: https://www.channelone.com/interact_post/unusual-teaching-methods-that-work/, https://www.studyandwork.com.au/, https://www.youworkforthem.com/photo/144298/business-partners-shaking-hands-in-office y https://positivepsychology.com/positive-psychology-conferences/

¿te unes ?

700 suscriptores ya disfrutan el mejor Contenido para Escalar sus Negocios.

 

Suscríbete aqui:

 


Nombre  *
Apellido *
Email *
*
*Campos Obligatorios
Acepto la  Política de privacidad.   

¡Formulario Enviado!

Revisa tu bandeja de entrada para confirmar la dirección de email

( 😀Si ves que tarda en llegar, mira en el buzón de Spam, a veces se puede colar ahí )

Share on facebook
Share on whatsapp
Share on twitter
Share on linkedin
¿Quieres preguntar algo?